Alexandre Olmos, doctor: "Esta canción calma tu ansiedad y no lo digo yo, lo dice la ciencia"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0db%2Fca2%2F966%2F0dbca29662b96aeb44aacff83155964c.jpg&w=1920&q=100)
El doctor Alexandre Olmos, conocido divulgador de salud en redes sociales, ha compartido una sorprendente afirmación: existe una canción capaz de reducir la ansiedad con mayor eficacia que algunos medicamentos. “No lo digo yo, lo dice la ciencia”, asegura en uno de sus vídeos. La pieza fue creada por un equipo formado por neurólogos, terapeutas y músicos, que diseñaron una melodía basada en frecuencias que se sincronizan con el ritmo del corazón. Aunque su intención era facilitar el sueño, los efectos superaron todas las expectativas.
Según explica Olmos, las pruebas realizadas demostraron que escuchar la canción durante solo diez minutos al día permitió a los participantes reducir su nivel de ansiedad hasta en un 60 %. “Así de brutal”, comenta. La clave está en su ritmo pausado, de 60 beats por minuto, que ayuda a regular la respiración y a calmar el sistema nervioso. “Literalmente reprograma cómo te sientes”, añade. El doctor destaca que no se trata de una cuestión de fe, sino de resultados medidos: “No es magia, es neurología”.
La canción a la que hace referencia se llama Weightless y fue compuesta por el grupo británico Marconi Union. Está disponible en plataformas como Spotify o YouTube, aunque Olmos sugiere una forma muy concreta de escucharla para aprovechar al máximo sus efectos. “Escúchalo con auriculares de cable y en un lugar tranquilo”, recomienda. El entorno debe ser sereno, sin distracciones, para que el cuerpo y la mente puedan entrar en sintonía con la música.
En su mensaje, el doctor invita a quienes lo siguen a experimentar por sí mismos y compartir su experiencia: “Pruébala esta noche y cuéntame aquí abajo qué te pasó. Si te funciona, compártelo con alguien que le pueda servir”. Su vídeo ha despertado el interés de miles de personas en busca de soluciones naturales para combatir el estrés y la ansiedad. Aunque no reemplaza un tratamiento médico, esta propuesta musical cuenta con respaldo científico y puede ser un buen apoyo en el día a día.
El Confidencial